top of page
467149850_10161629332334475_358909465884366997_n.jpg

QUIÉNES SOMOS

Waienguesh! 

Somos un grupo de personas de la comunidad Aonekkenk (tehuelche) que, con orgullo y determinación, trabajamos para revitalizar y fortalecer nuestra lengua, el Aonekko’a’ien. A través de esta página, queremos compartir con ustedes nuestras actividades, logros y los materiales que vamos creando, demostrando que nuestra lengua y cultura no están extintas, somos parte del presente y del futuro.

Estamos en el sur de la Patagonia, herederos de una tradición rica y profunda. Somos hijos y nietos de hablantes del Aonekko’a’ien, y nuestra inspiración es Dora Manchado, que gracias a su memoria y sabiduría, nos dejó un legado que hoy nos guía en la revitalización de nuestra lengua y cultura

Este camino nos llena de alegría y nos conecta con nuestras raíces, fortaleciendo nuestra identidad como pueblo. Aunque somos un grupo pequeño, tenemos la convicción de que, con esfuerzo y dedicación, lograremos que más personas se sumen a esta misión.

Les decimos: ¡Bienvenidos! En nuestra lengua: Kketo sh m ‘ekot!

Integrantes de la Fundación Wenai Sh e Pekk
467149850_10161629332334475_358909465884366997_n.jpg

QUÉ HACEMOS

Nuestras principales actividades incluyen:

  • Revitalización de la Lengua: Documentación de materiales lingüísticos, creación de un diccionario hablado y recursos educativos.

  • Charlas y Talleres: Actividades en escuelas y eventos culturales para difundir la historia y tradiciones tehuelches.

  • Eventos Culturales: Participación en ferias del libro, encuentros lúdicos y conmemoración de fechas importantes.

  • Recursos Digitales: Biblioteca virtual, museo virtual y álbum fotográfico con materiales históricos y culturales.

  • Arte y Literatura: Apoyo a obras de teatro, música y proyectos literarios que visibilizan la cultura tehuelche.

QUIÉNES SOMOS >

Somos la Fundación Wenai Sh E Pekk (Acá Estoy), dedicada al fortalecimiento de la lengua Aonekko’a’ien y la cultura Aonekkenk en la Patagonia austral. Nuestra misión es preservar y difundir el legado tehuelche para que las generaciones futuras y todos los interesados puedan conocer y valorar nuestra historia, lengua y tradiciones.

CONTACTO >

Email: wenaishepekk@gmail.com

Este proyecto fue realizado gracias al apoyo del ELDP (Endangered Language Documentation Programme – Programa para la Documentación de las Lenguas en Peligro),  y del Departamento de Antropología de la Université de Montréal, de la comunidad aonekken y especialmente, de Dora Manchado. Nakl, Dora, pai ‘eneguem.

bottom of page